top of page

Lauda Jerusalem, Vivaldi

  • Paz Parra
  • 22 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Ayer hablaba con mi nueva amiga, Constanza, sobre que el año, para los chilenos, en realidad terminaba en Enero y que comenzaba en Marzo, entonces aprovechando que debo este post desde Diciembre, lo usaré para cerrar el año 2015 y partir mis merecidas vacaciones.


A veces ocurren cosas que nos sorprenden, aunque la sorpresa puede ser grata como no serlo, el año 2015 estuvo lleno de sorpresas, algunas realmente tristes como la muerte de Mario, otras desagradables como que te pidan tu opinión cuando en realidad no les importa y solo quieren que les reafirmes su ego, y otras realmente gratas como haberme literalmente topado con la suerte maravillosa de cantar el Lauda Jerusalem de Vivaldi (Me pasaron otras miles de cosas geniales, pero están más en el ámbito personal y no hablaré de ellas aquí).


La primera vez que escuché esta obra, casualmente el día antes de la última función del Requiem de guerra, me dije a mi misma, tengo que cantar esto, es más, tengo que cantar una de las solistas. Y así, la chica que cantaría la soprano 1 no podría hacerlo, no es que le haya pasado algo malo en todo caso, tuvo que cantar en otra parte no más. Y ahí me encontraba yo, parada en el momento y el lugar correctos y fue maravilloso. Dejo a continuación la versión que escuché la primera vez.


Cantar el Lauda Jerusalem realmente me recordó porque estoy haciendo esto, porque es que yo canto, porque luego de harto ensayo y harto trabajo y hartas lágrimas también y hartos reclamos sigo cantando. Me recordó y me reforzó la colectividad de la música, de lo bella que es porque nos pertenece a todos y cuando podemos interpretarla no estamos solos, éramos un grupo de personas que se esforzaron sábado tras sábado y otros días más para ese precioso momento en que se interpretó la música. Además mi querido amigo Marcelo fue y captó con su excepcional talento para la fotografía unos momentos hermosos del concierto completo puesto que Lauda Jerusalem era solo una parte, que comparto aquí.




Cantaremos nuevamente el Lauda Jerusalem en Marzo, no se si haré la soprano 1 nuevamente, este juego es así para todos los involucrados, la música es así, es instantánea y eterna y no le pertenece a nadie en particular, pero ahí estaré cantando y recordando el sentido de cantar y sobretodo el de hacer lo que nos gusta una vez que lo encontramos.



 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
bottom of page